El 16A, también conocido como el terremoto de 2016, fue un evento natural que azotó la provincia de Manabí en Ecuador. El terremoto tuvo una magnitud de 7,8 en la escala Richter y provocó una gran cantidad de víctimas y daños en la zona costera de la Provincia de Manabí.
El evento sísmico del 16A de 2016 en Ecuador tuvo consecuencias devastadoras, especialmente en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Algunas de las consecuencias incluyeron:
- Victimas y heridos: El terremoto dejó 671 personas muertas y más de 7.015 heridas.
- Edificios destruidos o afectados: Se informó que hubo un total de 10.506 edificaciones afectadas, principalmente en la zona urbana.
- Refugiados: Se registraron 25.376 personas refugiadas en albergues colectivos.
- Daño en la infraestructura: Se informó que hubo 281 escuelas afectadas, además de muchas carreteras y puentes dañados, lo que presentó un desafío logístico y de comunicaciones en ciertas áreas.
- Desplazamiento de la población: El terremoto obligó a la población a abandonar sus hogares y buscar refugio en otras zonas.
- Costos económicos: El gobierno ecuatoriano promulgó la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana, que recaudó más de 1.663 millones de dólares a través de impuestos temporales.